La masa cruda de espagueti es bastante desmenuzable, pero es posible crear diferentes formas pegando las piezas para crear un puente en miniatura capaz de soportar una sorprendente cantidad de peso. Hay varios concursos de puentes de fideos en la escuela: ¡únase a esta diversión agregando peso en el puente hasta que se derrumbe!
pasos
Parte 1 de 4: Construyendo el puente

Paso 1. Diseñe una estructura de soporte
Para comenzar, deberá construir una estructura que simule tierra firme en los extremos del puente. Es posible construir un puente cruzando dos mesas de idéntica altura o ensamblar una estructura de madera que apoyará el puente. Montar una estructura suele ser la mejor opción, ya que le permite colgar un contenedor debajo del puente.

Paso 2. Determine la longitud del puente
Mida la distancia entre las dos estructuras de soporte para determinar la longitud necesaria para el puente.

Paso 3. Diseñe un modelo
Dibuja un diseño del puente en papel cuadriculado y cúbrelo con una capa de película. Coloca los espaguetis sobre el diseño para cortar las piezas al tamaño adecuado y pégalas juntas.
- Dibuja un boceto del puente en el papel antes de cubrirlo con la película.
- Luego extienda los trozos de fideos sobre las líneas dibujadas.
- Después de que todas las piezas se hayan cortado a las dimensiones del boceto, retire los fideos del papel de película y pegue todas las piezas con cuidado.

Paso 4. Elija la pegatina
El tipo de pegamento utilizado en el proyecto puede ser su salvación o su fracaso. El pegamento blanco común no funciona muy bien porque es a base de agua, lo que suaviza los fideos. Los pegamentos para madera y los pegamentos calientes son fáciles de aplicar, pero son ligeramente flexibles cuando se secan, lo que no es ideal para unir. La solución ideal para maximizar la resistencia del puente es el pegamento epoxi, por muy complicado que termine siendo. Secando rápida y firmemente, el puente estará bien apoyado.
Use malvaviscos o palomitas de maíz para juntar puentes cuando trabaje con niños pequeños. El modelo no se mantendrá muy estable, pero el niño aprenderá la idea del ejercicio

Paso 5. Construya las armaduras
Estas formas triangulares se fijan boca abajo en el lecho de la carretera. Fíjelos juntos con pegamento para distribuir el peso que se agregará al puente.
Las cerchas rectangulares funcionan, pero reducen en gran medida la carga soportada por el puente. Para los puentes de macarrones, las cerchas triangulares son ideales

Paso 6. Construya el lecho de la carretera
Pegue varias capas de espagueti para crear una carretera gruesa y plana. Deja algunas capas sin pegamento para que se muevan de forma natural y redistribuyan el peso.

Paso 7. Instale las cerchas
Pegue las cerchas construidas a cada lado de la carretera y entre ellas. El puente debe constar de una base y vigas en los lados y en la parte superior, como paredes y techo.

Paso 8. Pese el puente
Coloque el puente sobre algo estable, como una caja, y péselo. Luego reste el peso de la caja. Si tiene dos básculas, coloque una debajo de cada extremo del puente y sume los pesos. No coloque el puente directamente sobre una báscula.
El paso anterior es opcional, pero le permite comprender la relación entre el peso total del puente y el peso que es capaz de soportar
Parte 2 de 4: Colapso del puente

Paso 1. Coloque el puente en su lugar
Apóyelo sobre las estructuras que ha construido y cuelgue un contenedor ligero debajo del centro del puente. El tamaño del contenedor dependerá del tamaño del puente.
Puede colocar el peso directamente debajo del lecho de la carretera, pero esto aumentará sus posibilidades de destruir el puente de inmediato, así que tenga cuidado

Paso 2. Consigue algunos objetos pesados
El tamaño y la densidad de los objetos dependerán del tamaño del puente. Para puentes pequeños, las monedas deberían ser suficientes, mientras que algunas bolsas de arena o pesas de gimnasio deberían funcionar para puentes muy grandes.
Debe conocer el peso de los objetos para determinar cuánto peso agregó al puente antes de que colapsara

Paso 3. Agrega el peso poco a poco
Tenga cuidado de no dejar caer nada sobre el puente ni sacudirlo. El proceso puede resultar un poco complicado.

Paso 4. Observe el colapso del puente
Llegará un punto en el que agregará demasiado peso al puente y se derrumbará. Después del espectáculo, sume el peso de los objetos que agregó y averigüe cuánto soportó el puente.

Paso 5. Vuelve al principio
Repita el proceso modificando los materiales o ajustando la construcción del puente. La idea es intentar crear un puente capaz de soportar más peso. Como ocurre con cualquier experimento científico, el proceso de prueba y error es esencial.
Parte 3 de 4: Fortalecimiento del puente

Paso 1. Seleccione los mejores materiales
Para crear un puente que pueda soportar una gran cantidad de peso, necesitará materiales de calidad. Reúna el pegamento epoxi y mucha pasta para reforzar el puente.
Considere los pros y los contras de los diferentes tipos de fideos. Las pajitas de espagueti redondeadas pueden ser excelentes para algunas partes del puente, mientras que los fideos planos como el linguini pueden ser mejores para otras partes

Paso 2. Diseñe un puente más fuerte
El principio de construir una punta espagueti es la aplicación de principios teóricos a la vida real a través de la ingeniería. Por lo tanto, el diseño del puente impacta en su resistencia. Algunos consejos para construir un puente más fuerte:
- Utilice cerchas triangulares, no rectangulares.
- Utilice varias capas de masilla para crear el lecho de la carretera.
- La capa intermedia del lecho de la carretera debe estar suelta para dar flexibilidad al puente redistribuyendo el peso sobre él.

Paso 3. Limite el espacio cubierto por el puente
Cuanto más largo sea el puente, más difícil será redistribuir el peso a lo largo de su longitud. Debido a esto, un puente más corto soportará más peso.

Paso 4. Encuentra el equilibrio
Existe una relación intrínseca entre el peso y la resistencia del puente. Agregar más masa agrega fuerza, cuando el proceso se realiza correctamente, por supuesto, pero también agrega peso al puente. Cuanto más pesado sea el puente, más probable es que se derrumbe con la adición de peso. Tenga en cuenta el peso del puente al diseñarlo.
Parte 4 de 4: Participar en una competencia de puentes

Paso 1. Identificar posibles competencias
Los concursos de construcción de puentes de fideos a menudo se llevan a cabo en escuelas, museos de ciencia, universidades y grupos de ingeniería. Encuentre el evento más cercano en su región y regístrese.
Algunas competiciones tienen diferentes categorías para tipos de puentes. Identifique el tipo que desea construir y suscríbase a la categoría correcta

Paso 2. Lea las reglas con atención
Algunas competiciones tienen reglas estrictas con respecto a los materiales utilizados, los tamaños de los puentes y los pesos, así que lea las reglas para evitar ser descalificado.

Paso 3. Busque inspiración
Puede encontrar inspiración para el puente mirando modelos reales de todo el mundo. Los puentes son grandes logros de ingeniería construidos con especificaciones muy exactas. Mirar puentes reales puede darte algunas ideas para ganar la competencia.

Paso 4. Practica
Cada competencia aplica un sistema diferente de agregar peso al puente hasta que colapsa. Prepárese de antemano utilizando los mismos métodos que la competencia en sus pruebas.

Paso 5. Tenga cuidado al transportar el puente
Por mucho que algunas competiciones requieran que construyas el puente en el lugar, en algunos casos necesitarás traer un puente ya hecho. Si ese es el caso, busque una forma segura y eficaz de mover el puente sin debilitarlo.
Consejos
- Al determinar el peso soportado por el puente, asegúrese de incluir el contenedor utilizado para acomodar los pesos. El peso del puente también es importante en las competiciones, ganando a quien tenga el puente con la mejor relación peso-fuerza.
- Para crear un puente aún más fuerte, pegue algunos pedazos de espagueti en los extremos de los enrejados para crear pequeños triángulos: enrejados para enrejados.