La clarividencia es la capacidad de "ver el futuro"; la clarividencia real no requiere bolas de cristal ni rituales de adivinación, sin embargo mucha gente lo cree. Antes de desarrollar su clarividencia, practique mucho para fortalecer sus habilidades intuitivas naturales. Cuando estén bien afinados, ejercite la capacidad de su mente para explorar imágenes, sonidos, sentimientos y el flujo de energía a su alrededor. Siga leyendo para obtener más información sobre el proceso de adivinación.
pasos
Parte 1 de 4: Ejercicios prácticos para desarrollar la intuición y la conciencia

Paso 1. Entrene la intuición directa
También conocida como intuición literal, esta es una habilidad que se cultiva al preguntar qué piensas de una situación.
- Ponte cómodo. Siéntese en un ambiente tranquilo y concéntrese en su respiración hasta que su cuerpo se relaje bien.
- Encuentre una situación en la que le gustaría aplicar la introspección y concéntrese en ella durante unos minutos.
- Pregúntese si puede pensar en alguna intuición directa sobre la situación.
- Parada. Es posible que deba repetir los pasos anteriores varias veces antes de tener una idea del tema; al concentrar sus energías en una situación específica, aumenta sus posibilidades de capturar información sobre ella.

Paso 2. Entrene la intuición indirecta
También conocida como intuición simbólica, es una habilidad natural para absorber información importante a través de la habilidad de ver e interpretar símbolos mentales.
- Consigue lápiz y papel.
- Pregúntese: "¿Qué necesito en mi vida ahora mismo?" Repita la pregunta tres veces, haciendo una pausa entre cada pregunta e imaginándose que avanza hacia una respuesta más significativa con cada pausa.
- Después de las tres preguntas, toma el lápiz y dibuja el primer símbolo que se te ocurra.
- Interprete el símbolo. Descubra lo que significa para su cliente potencial y cómo ese concepto afecta su vida.

Paso 3. Presta atención a tus sueños.
La mente humana entra en la fase REM (Rapid Eye Movement) del sueño después de 90 minutos y ahí es donde soñamos. Los sueños pueden ser una herramienta poderosa en el viaje de interpretar los estímulos externos que la mente subconsciente analiza por sí misma.
- Antes de irse a la cama, coloque un bloc de notas y un bolígrafo al lado de la cama. Hágase una pregunta o concéntrese en una situación específica para la que necesita una respuesta intuitiva. Repita la pregunta tantas veces como pueda antes de acostarse.
- Cuando te despiertes, escribe sobre lo que soñaste. Si no has soñado con nada, escribe o dibuja cualquier cosa que se te ocurra.
- Repita tantos días como sea necesario hasta que obtenga una respuesta a la pregunta o situación.

Paso 4. Intente leer a ciegas
La técnica utiliza un sistema de cartas para enfocar la energía del cuerpo y responder preguntas usando la intuición.
- Siéntese en una mesa con tres tarjetas en blanco.
- Piense en un problema o situación en la que podría necesitar ayuda intuitiva. Escribe tres soluciones diferentes, una en cada letra.
- Da la vuelta a las cartas, dejando las respuestas boca abajo y baraja bien.
- Pasa tus manos sobre las cartas. Va con calma; respire hondo y relájese.
- Elige una carta y dale la vuelta. La tarjeta que más le atraiga debe presentar la solución correcta.
Parte 2 de 4: Desarrollar la clarividencia

Paso 1. Supere sus miedos.
La mayoría de las personas que enseñan desarrollo psíquico afirman que el mayor obstáculo que hay que superar al desarrollar la clarividencia es el miedo que tenemos a la capacidad de ver el futuro.
- Identifica la fuente de tus miedos. El miedo puede ser simple, como la vergüenza de algo en su apariencia, o puede ser más serio; Las habilidades clarividentes de muchas personas se ven interrumpidas por el trauma infantil.
- Deja ir el miedo repitiendo una oración afirmativa mentalmente o en voz alta. Intente decir algo como "Estoy dispuesto a dejar de lado todos mis miedos para ver el futuro".

Paso 2. Fortalece tu imaginación visual
Antes de que pueda utilizar la clarividencia para responder preguntas específicas y directas, debe aumentar su capacidad para ver imágenes mentales vívidas. Para hacer esto, intente el siguiente ejercicio:
- Imagínese sosteniendo siete globos. Cada uno debe ser de un color diferente.
- Suelta los globos uno por uno. Míralos subir hasta que desaparecen en el cielo. Cuando uno desaparezca, suelte el siguiente y repita.
- Practica hasta que puedas ver el recorrido completo de todos los globos.

Paso 3. Formule una pregunta específica
Cuando sea el momento de usar las habilidades de clarividencia para responder una pregunta específica, formule la pregunta específicamente para que pueda responderla correctamente.
Evite preguntas abiertas como "¿Disfrutaré de mi cumpleaños este año?" En su lugar, piense en cómo le gustaría que fuera su cumpleaños y haga una pregunta más específica como "¿Mis amigos o familiares me llevarán a hacer algo especial en mi próximo cumpleaños?"

Paso 4. Abra su tercer ojo
Después de hacer la pregunta, respire profundamente tres veces. Concéntrese en el área entre sus ojos, el punto del chakra conocido como el "tercer ojo". Los psíquicos afirman que es responsable de las habilidades clarividentes.
Continúe respirando profundamente mientras se concentra en el área del tercer ojo. Visualice un óvalo iluminado en el centro de su frente, el tercer ojo. Pídale que se abra, repitiendo la petición hasta que sienta una nueva sensación recorriendo todo su cuerpo

Paso 5. Deje que las imágenes le lleguen de forma natural
Déjalos entrar en tu cabeza en su momento. Si están borrosos o poco claros, pida (en voz alta o mentalmente) que crezcan y se fortalezcan.
- Las imágenes clarividentes pueden tener muchas formas: figuras estáticas o en movimiento dentro de la mente y figuras estáticas o móviles "flotando en el aire".
- Las imágenes pueden ser monocromas o en color. En algunos casos son realistas; en otros son caricaturescos, como dibujos animados.
- Si no puede comprender el significado de las imágenes, pregúntese: "¿Qué significan estas imágenes?"
- Es probable que las respuestas surjan como sentimientos, pensamientos o sonidos.
- Si la técnica no funciona, repita el ejercicio hasta que obtenga una respuesta. Las respuestas iniciales pueden parecer inciertas, pero es importante que se ciña a ellas y crea en sí mismo.
Parte 3 de 4: Desarrollar la clariaudiencia, la clarisensibilidad y la clarisensibilidad

Paso 1. Aprenda a diferenciar las tres habilidades
Cuando pensamos en habilidades psíquicas y predicciones del futuro, generalmente pensamos en la clarividencia. La clarividencia es la práctica de ver el futuro, pero hay otros sentidos que pueden usarse para predecir el futuro.
- La clariaudiencia es la capacidad de escuchar energías psíquicas.
- La clarividencia es la capacidad de sentir energías. Las formas más comunes incluyen el instinto y la empatía.
- La claridad es la capacidad de saber cosas sin que nadie las diga. Muchas familias tienen una persona que siempre sabe que alguien está enfermo sin que nadie hable de ello. ¿Alguna vez has conocido a una persona así? Probablemente tenía habilidades clarividentes.

Paso 2. Desarrolle la clariaudiencia enfocándose en los sonidos de su imaginación
Para desarrollar la habilidad, debe aprender a sintonizar su sensibilidad con los sonidos que lo rodean y los que están dentro de usted.
- Cuando se acueste por la noche, escuche los sonidos que normalmente ignora. Aislarlos e identificarlos. Intente aislar la mayor cantidad posible de sonidos antes de quedarse dormido y repita el proceso durante varios días a la vez.
- Escuche las voces de la clariaudiencia. Imagínese sintonizar una radio en la frecuencia de clariaudiencia. Empiece a hacer preguntas y escuche las respuestas que obtenga. Las palabras pueden ser fuertes, bajas, simples o confusas; escúchalos atentamente y analízalos.

Paso 3. Trabaje en la clarisensibilidad enfocándose en la energía de una persona
Para desarrollar las habilidades de clarisensibilidad, es ideal intentar leer las energías y sentimientos de alguien. Hay varias técnicas que se pueden utilizar:
- Pídale a un amigo que le muestre una foto de alguien que no conoce, pero que conoce bien. Mire directamente a los ojos de la persona en la foto e intente averiguar qué estaba sintiendo en el momento del clic. Pregúntese si la persona era de confianza y si hay algo en ella que se destaque. Luego hable con su amigo y vea si sus respuestas fueron precisas.
- Pídale a un amigo que le muestre un artículo de alguien que no conoce, pero que conoce bien. El objeto debe ser algo que la persona use con frecuencia para que haya absorbido suficiente energía. Sosténgalo en sus manos y evalúe si el objeto tiene más energía positiva o negativa acumulada.

Paso 4. Desarrollar la clarividencia con ejercicios de escritura
Es una habilidad que se desarrolla de manera similar a la intuición. Debe concentrarse en ejercicios que lo ayuden a organizar sus propios pensamientos y comprensiones.
- Siéntate con un papel y un bolígrafo. Hágase una pregunta y anote cualquier respuesta que se le ocurra, incluso si no parece estar relacionada con el tema.
- Obliga a la mente a ser espectadora del ejercicio. No pienses en lo que estás escribiendo y ni siquiera trates de dirigir tus pensamientos. Escribe lo que te venga a la mente.
- Lea lo que escribió. Si algo se destaca, marque la palabra y revísela una vez que haya terminado de leer todo lo que ha escrito.
Parte 4 de 4: Fortalecimiento de las experiencias de clarividencia

Paso 1. Escribe un diario.
Ya sea que desee desarrollar la intuición, la clarividencia, la clariaudiencia, la clarisentencia o la clarividencia, llevar un registro de sus experiencias psíquicas puede ser muy útil.
Escribir en un diario puede ayudarlo a comprender mejor sus habilidades psíquicas e intuitivas. Además, la escritura le permite evaluar el nivel de precisión de sus respuestas

Paso 2. Encuentra un amigo interesado en el tema
Incluso si no conoces a nadie que también esté practicando la clarividencia, debes tener un amigo con quien puedas expresarte libremente sobre el tema. Compartir experiencias puede ayudarlo a comprenderlas.
- Comparta las entradas de su diario y discuta sus interpretaciones.
- Habla sobre experiencias similares que tu amigo haya tenido y ayúdalo a analizar sueños y sensaciones misteriosas.