Cómo hacer un mapa (con imágenes)

Tabla de contenido:

Cómo hacer un mapa (con imágenes)
Cómo hacer un mapa (con imágenes)
Anonim

Hacer un mapa es fácil y sencillo. Simplemente siga estos pasos y estará creando mapas en unos minutos. Estos son consejos sencillos y muy útiles para cualquier situación.

pasos

Parte 1 de 3: Planificación de su mapa

Hacer un mapa Paso 1
Hacer un mapa Paso 1

Paso 1. Determine el rango de su mapa

Antes de comenzar a dibujar los diseños, debe decidir qué va a recrear. ¿Tiene la intención de mostrar un planeta entero en un plano, un hemisferio, un continente, país, estado o ciudad? Esto es cierto tanto para mapas comunes como para mapas creados para reproducir lugares que solo existen en la ficción.

Hacer un mapa Paso 2
Hacer un mapa Paso 2

Paso 2. Decide la proporción de agua a tierra en tu mapa

Para mapas de mayor escala, debe mostrar océanos, ríos y lagos. Los mapas más pequeños muestran solo partes del océano, ríos o algunos lagos y embalses. Si desea mostrar un archipiélago, su mapa será principalmente agua con algunas islas salpicadas.

Hacer un mapa Paso 3
Hacer un mapa Paso 3

Paso 3. Decida qué considerar para su mapa

¿Qué tipo de mapa pretendes hacer? Algunos ejemplos incluyen mapas geográficos y físicos, guías políticas o de carreteras. El tipo de mapa determinará cómo representar el lugar. Por tanto, es necesario decidir de qué tipo será antes de iniciar el proyecto. Puedes hacer un mapa que sea una combinación de varios tipos, pero será necesario reducir la cantidad de detalles para evitar tener demasiada información para cualquiera que lea el mapa.

También puede crear un mapa basado en otras características, como rutas comerciales, principales centros de población o diferentes idiomas

Hacer un mapa Paso 4
Hacer un mapa Paso 4

Paso 4. Determine hasta dónde llega el nivel de detalle

Este punto está directamente relacionado con la escala del mapa. ¿Planea representar solo los lugares más grandes e importantes? ¿O quizás te interesa mostrar los aspectos más pequeños y detallados del lugar? El nivel de detalle tendrá un impacto significativo en el tamaño físico del mapa (cuyo diseño puede consumir varias tarjetas juntas o solo un cuarto de hoja de papel bond).

Hacer un mapa Paso 5
Hacer un mapa Paso 5

Paso 5. Tenga en cuenta el clima

Es importante para determinar ciertos aspectos físicos del mapa. ¿Hay mucha lluvia o desiertos? ¿Nieve o niebla? Estos detalles entran en la composición del mapa para que esté más cerca de la realidad.

Hacer un mapa Paso 6
Hacer un mapa Paso 6

Paso 6. Elija cómo representará el lugar en el mapa

Se puede dibujar a mano o con un programa de computadora. Incluso puede utilizar un generador de mapas en línea, disponible en Internet. Cada método requerirá una preparación diferente.

Parte 2 de 3: Diseña tu mapa

Hacer un mapa Paso 7
Hacer un mapa Paso 7

Paso 1. Esquema de las masas continentales

Comience con líneas rectas que delimiten las porciones de tierra. Luego, rehaga el contorno con líneas más onduladas para representar la línea de costa y las fronteras.

  • También tenga en cuenta las placas tectónicas del lugar.
  • Agregue detalles como penínsulas, islas, archipiélagos, deltas y ensenadas.
Hacer un mapa Paso 8
Hacer un mapa Paso 8

Paso 2. Agregue vías fluviales

Pueden ser lagos, ríos, canales, bahías o arroyos.

Si una vía fluvial es pequeña pero importante, incluso si no aparece en una foto satelital en un mapa a gran escala, puede representarla y hacer una leyenda que explique que este detalle del mapa está fuera de escala

Hacer un mapa Paso 9
Hacer un mapa Paso 9

Paso 3. Agregue detalles de las porciones de tierra

Las montañas, las cadenas montañosas, los valles, los desiertos, los bosques y las llanuras suelen formar parte de los mapas. Al considerar también los factores climáticos, todavía se pueden crear selvas, selvas tropicales, pantanos, praderas y arrecifes de coral.

Hacer un mapa Paso 10
Hacer un mapa Paso 10

Paso 4. Crea los países y ciudades

Delinee los países y agregue las principales ciudades. Defina límites para continentes, estados y territorios utilizando líneas simples. Puede mostrar las ciudades con el símbolo que desee. Suelen estar representados con estrellas.

Hacer un mapa Paso 11
Hacer un mapa Paso 11

Paso 5. Pinte su mapa

Los colores pueden mejorar enormemente la calidad de un mapa. Pueden demarcar diferentes tipos de relieves o demarcar países, por ejemplo. Si no desea pintar, intente al menos hacer un sombreado. Puede usar diferentes capas de color para elementos específicos como bosques o ciudades, o simplemente usar 2-3 colores para las demarcaciones básicas.

Hacer un mapa Paso 12
Hacer un mapa Paso 12

Paso 6. Use nombres para que su mapa sea más fácil de leer

Escriba el nombre de las áreas más importantes, usando letras más grandes para representar los lugares más importantes. Puede utilizar una fuente diferente para cada tipo de lugar o detalle en el mapa.

Parte 3 de 3: Agregar información

Hacer un mapa Paso 13
Hacer un mapa Paso 13

Paso 1. Haz una lista

Puede ser una pequeña tabla que explique los símbolos y colores utilizados. De esa forma, quien lea tu mapa podrá entender qué significa una determinada línea o marca, o por qué decidiste pintar un determinado detalle de amarillo, por ejemplo.

La lista también se puede llamar título

Hacer un mapa Paso 14
Hacer un mapa Paso 14

Paso 2. Agregue una escala

Representa cuántos kilómetros están representados en cada centímetro cuadrado. Puede crear una escala pequeña dibujando una pequeña regla al final del mapa, mostrando la distancia representada en un área determinada. Otra opción es insertar un mapa con aumento o disminución para representar mejor la escala. O simplemente escriba la proporción utilizada. Por ejemplo: 1 cm: 100 km.

Hacer un mapa Paso 15
Hacer un mapa Paso 15

Paso 3. Muestre las direcciones en el mapa

Puede agregar una brújula en un espacio en blanco. Es decir, muestra dónde están los puntos Norte / Sur y Este / Oeste. Esto es especialmente útil en mapas que están al revés u otras posiciones inusuales.

Hacer un mapa Paso 16
Hacer un mapa Paso 16

Paso 4. Agrega las líneas de latitud y longitud

No se necesitan en un mapa ficticio, pero casi siempre están presentes en mapas reales. Estas líneas dividen el mapa vertical y horizontalmente para facilitar la búsqueda de lugares específicos mediante el uso de coordenadas. Las líneas deben ser rectas y espaciadas uniformemente.

Hacer un mapa Paso 17
Hacer un mapa Paso 17

Paso 5. Registre la fecha y la hora

Las áreas representadas en mapas a menudo cambian con el tiempo (incluso en mapas de ficción). Por lo tanto, es necesario anotar la fecha y hora en que se dibujó el mapa.

Hacer un mapa Paso 18
Hacer un mapa Paso 18

Paso 6. Agregue las notas necesarias

Son muy útiles en mapas ficticios y generalmente aparecen en la parte inferior después de que se haya registrado toda la otra información.

Consejos

  • Intente delinear el mapa en un boceto aproximado y luego transfiera el diseño a un buen papel de dibujo.
  • Si ayuda, haga una escala de poblaciones y área antes de hacer el mapa. Esto le ayudará con el efecto de escala global. En cualquier caso, trate de dejar los detalles para después de que se hayan representado todos los demás aspectos más importantes y completos.

Popular por tema