Un gramo es una medida de peso, o, más precisamente, de masa, y es una medida estándar en el sistema métrico. Normalmente medirá gramos con una balanza, pero también puede convertir otra medida de masa a gramos o estimar su cantidad exacta.
pasos
Método 1 de 4: medición de gramos

Paso 1. Elija la escala adecuada
La báscula debe tener el rango de medida adecuado para el peso del objeto en cuestión, asegurando que realiza sus medidas en el sistema métrico. Aún debe elegir entre un modelo digital y uno mecánico.
- Las básculas digitales suelen ser más fáciles de usar y más precisas, pero las mecánicas suelen ser más baratas.
- Asegúrese de que la báscula en cuestión tome medidas en gramos.
- Elija una báscula diseñada para el propósito para el que la necesita. Una báscula diseñada para medir el peso corporal es diferente de una diseñada para medir ingredientes culinarios.
- Tenga en cuenta que muchas escalas tienen una función de apagado automático. Un breve período de inactividad puede resultar un problema si está trabajando en un laboratorio de ciencias o en la cocina.

Paso 2. Coloque el recipiente en la báscula
Cuando lo que se mide debe guardarse en un recipiente separado, primero debe medirse. El peso del recipiente en gramos no debe incluirse en el peso medido a continuación.

Paso 3. Tarar la balanza
Si su báscula tiene una función de “tara”, úsela para restablecerla a cero mientras el contenedor está sobre ella.
- El peso del contenedor se tendrá en cuenta la próxima vez que tome medidas. De esta forma, solo medirá la cantidad de gramos de lo que se agregue, sin mostrar el peso del recipiente.
- Si no necesita pesar algo en un recipiente separado, aún debe poner a cero la balanza vacía para asegurarse de que haga la medición más precisa posible.
- La función de “tara” generalmente se representa mediante un botón frontal en la báscula, pero algunos modelos pueden tener un interruptor trasero o inferior para el mismo propósito.
- Si no puede poner a cero la balanza, escriba el peso del recipiente en gramos. Necesitará esta medida en el futuro.

Paso 4. Agregue lo que se medirá
Coloque lo que necesita ser medido en el recipiente ya pesado en la balanza. Si no está utilizando un contenedor separado, es posible colocar el objeto en cuestión en la báscula.
Asegúrese de que todo el objeto esté en la escala, apoyado nada más que en la superficie de medición, para garantizar una lectura precisa

Paso 5. Pese el objeto en la balanza
Mantenga el recipiente recién llenado en la balanza y deje que mida su contenido. El peso mostrado debe ser una medida precisa en gramos.
Si no ha podido poner a cero la báscula desde el principio, reste el peso del contenedor de la medida mostrada (peso del contenedor más peso del objeto). Esta respuesta dará la lectura final en gramos
Método 2 de 4: conversión a gramos a partir de otra medida común

Paso 1. Encuentra gramos de kilogramos
Por cada kilogramo, hay 1000 gramos.
- Para convertir el peso de un objeto de kilogramos a gramos, multiplique la cantidad de kilogramos por 1,000.
- Ejemplo: 11,5 kg ∙ 1.000 = 11.500 g

Paso 2. Convierta toneladas a gramos
Por cada 1 tonelada, hay 1,000,000 gramos.
- Si desea convertir el peso de un objeto a gramos de toneladas, multiplique la cantidad de toneladas por 1,000,000.
- Ejemplo: 7, 34 t ∙ 1,000,000 = 7,340,000 g
Método 3 de 4: conversión a gramos a partir de medidas del sistema imperial

Paso 1. Convierta onzas a gramos
Para convertir una medida de masa o peso previamente tomada a onzas, debe dividir la cantidad de onzas por un factor de conversión equivalente a 0.035274.
Ejemplo: 12, 3 oz. / 0.035274 = 348, 7 g

Paso 2. Convierta libras a gramos
Si desea convertir una medida tomada en libras a un valor equivalente en gramos, debe dividir el número de libras por un factor de conversión de 0,0022046.
Ejemplo: 4.9 lbs. / 0,0022046 = 2222,63 g
Método 4 de 4: comparar gramos con tazas y cucharaditas en la cocina

Paso 1. Comprende la diferencia entre gramos y tazas
“Hierba” es una medida de masa, pero “taza” y “cucharadita” son medidas iguales de volumen. Ambos no son intercambiables por igual, por lo que no existe una fórmula única para usar al convertir tazas a gramos.
- A menudo, sin embargo, puede seguir las instrucciones de cocción que especifican las medidas de taza y gramo para una sola cantidad de un solo ingrediente.
- Si bien no existe una fórmula única para calcular gramos a partir de tazas, la masa de cualquier ingrediente dado estará aproximadamente en la misma proporción cada vez que mida el mismo volumen de ese ingrediente. De esta manera, puede memorizar cuántas tazas equivalen a una determinada medida en gramos y viceversa, si desea saber el ingrediente específico con el que está trabajando.

Paso 2. Mantenga las pequeñas cantidades registradas
Los ingredientes agregados en pequeñas porciones pueden ser difíciles de medir en gramos, pero saber cómo se comparan sus masas con sus volúmenes también puede ser muy útil.
- Levadura: 1 gramo = 1/3 cucharadita.
- Sal de mesa: 1 gramo = 1/6 cucharadita.
- Malta en polvo: 1 gramo = 1/4 a 1/3 cucharadita.
- Canela: 1 gramo = 3/8 cucharadita.
- Levadura seca: 1 gramo = 1/4 cucharadita.
- Polvo de hornear y bicarbonato de sodio: 1 gramo = 1/5 cucharadita.

Paso 3. Conozca algunas comparaciones de ingredientes secos comunes
Por lo general, necesitará conocer la proporción de taza a gramo cuando trabaje con ingredientes como harina y azúcar.
- Harina general: 1 taza = 128 g
- Harina de pan: 1 taza = 136 g
- Avena: 1 taza = 85 g
- Azúcar blanca: 1 taza = 201 g
- Azúcar moreno: 1 taza = 220 g

Paso 4. Tenga en cuenta algunas otras comparaciones comunes
Podría ser una buena idea averiguar la relación masa-volumen de cualquier ingrediente que use con frecuencia en la cocina. Puede encontrar su propia razón pesando 1 taza de cualquier ingrediente con una balanza y luego anotando la cantidad en gramos que se muestra.
- Las razones para otros ingredientes comunes incluyen:
- Mantequilla: 1 taza = 227 g
- Miel, melaza y almíbar: 1 taza = 340 g
- Chips de chocolate: 1 taza = 152 g
- Cacao en polvo: 1 taza = 128 g
- Nueces picadas: 1 taza = 122 g
- Mitades de nueces: 1 taza = 99 g
- Coco en tiras: 1 taza = 71 g
- Grasa sólida: 1 taza = 205 g