Las peleas entre hermanos son inevitables, por frustrantes que sean. Si quieres dejar de pelear, existen algunas estrategias para implementar antes, durante y después del problema. ¡Con un poco de esfuerzo te llevarás bien!
pasos
Método 1 de 3: Prevención de peleas

Paso 1. Póngase en el lugar de la otra persona cuando se sienta frustrado
Antes de pelear, piensa por qué tu hermano está de mal humor. Pregúntate si hiciste algo para molestarlo. Quizás la irritación no sea por ti; comprender los pensamientos de sus hermanos puede evitar una discusión.

Paso 2. Habla sobre lo que te molesta
Siéntate a discutir el asunto con tu hermano para que te comprenda. Mantenga su voz tranquila y escuche con atención lo que el otro tiene que decir. Es importante que ambos se abran.
- Cuando tu hermana diga algo, ponle atención, quitando el foco de la televisión o del teléfono celular. Es importante que sienta que te preocupas.
- Evite tocar temas que iniciarán peleas, como calificaciones o problemas de relaciones románticas.

Paso 3. Cree un sistema para prevenir la repetición de peleas
Muéstrale a tu hermano que lo amas y, después de hablar sobre lo que le molesta, elabora un plan para reducir tus discusiones. Piense en soluciones saludables y elija la mejor opción.
- Quizás el sistema ideal sea turnarse para elegir el programa de televisión que se va a ver. Si es necesario, escriba un "contrato".
- Si tu hermano monopoliza el baño por la mañana, pregúntale si puede ducharse por la noche para que puedas prepararte para la escuela por la mañana. Si no está de acuerdo, báñese por la noche o levántese temprano.

Paso 4. Deténgase y relájese para que la pelea no empeore
Tómate las cosas con calma durante una discusión, respira hondo y cuenta hasta diez. Cuando empiece a ponerse a la defensiva, es probable que su hermano haga lo mismo. Tómate un tiempo para relajarte y reanudar la conversación más tarde.
- Haga una pausa todo el tiempo que sea necesario.
- Si es necesario, reserve un período de descanso y dense espacio entre ellos. Piense en sus emociones individualmente, sin desquitarse el uno con el otro.
- Si tiene problemas para relajarse, intente escuchar música o salir a caminar. Al distraerse, podrá reanudar la conversación con más calma.
- Si quieres hacer algo amable por el otro para calmarlo, habla en un ambiente neutral en presencia de tu mascota. Créame, la influencia del animal los relajará a ambos.

Paso 5. Ignore los comentarios groseros para evitar una pelea
Los hermanos a menudo discuten, esto es normal. Si dice algo demasiado pesado, intente ignorarlo y déjelo ir. Al agregar más leña al fuego, solo empeorará las cosas.
- En lugar de meter la misma moneda, no digas nada.
- Si tu hermano se burla de ti, ignóralo.
- Si ignorar no ayuda, pídale gentilmente a la otra persona que deje de hacer lo que está haciendo.
Método 2 de 3: Buscando una resolución

Paso 1. Discúlpate
Lo ideal es disculparse durante la pelea, pero esto no siempre es posible. En lugar de pelear y discutir, asume la responsabilidad de tu comportamiento y discúlpate por lo que hiciste. Incluso si no está mal, puede disculparse para calmar las cosas.
- Te sentirás mejor después de la disculpa.
- Recuerde, su objetivo no es ganar la discusión, sino llevarse bien con su hermano.
- Di algo como "Mira, Carlos, no quiero pelear. Siento haberte cabreado" o "Siento las cosas que he hecho".

Paso 2. Hable de sus sentimientos en primera persona
Descubra lo que le molesta y dígale a su hermano cómo se siente. Empiece siempre por decir "yo" para abrirse y evitar más discusiones. No eres dueño de la razón; acepta esto.
- Puedes decir algo como "Célia, me dolió mucho cuando peleamos porque tomé prestada tu camisa. La pedí antes de tomarla".
- Otra opción sería decir "Me siento un poco enojado cuando te burlas de mí, incluso después de que te pido que pares".

Paso 3. Piense en el pasado y busque patrones repetitivos
Analiza tus últimas peleas: ¿son similares? ¿Hay sentimientos o temas en común? Piense en cómo ha manejado los problemas en el pasado para tener una idea de por qué está luchando hoy.
- Piense en la última vez que peleó con su hermano por el control del televisor. Por qué esto sigue sucediendo? ¿Es porque no puede ponerse de acuerdo sobre qué mirar o porque siempre quiere tener la razón?
- Tal vez sigas peleando porque crees que tienes razón; en este caso, todavía es posible evitar que la pelea continúe indefinidamente, solo evitar que comience.

Paso 4. Acuerden juntos en el futuro
Habla sobre cómo evitar que se produzcan peleas, ya sea contando un chiste o dejando a la otra persona sola. Encuentra lo que funciona para ambos y ensúciate las manos.
¿Estás irritado por las bromas de tu hermano? Esto lo pondrá a la defensiva de inmediato. Pídale que deje de bromear y haga su parte, sin esperar que sea malo. Ahora ustedes dos podrán divertirse juntos

Paso 5. Pide ayuda a tus padres
Si las peleas no se detienen o no puedes llegar a un acuerdo, es hora de involucrar a los adultos. Podrán ofrecer la voz de la razón y resolver el problema de sus discusiones.
Diga algo como "Mamá, Carlos sigue cambiando de canal cuando veo dibujos animados. Le pedí cortésmente que se detuviera, pero no lo hace. ¿Puedes ayudarme?"
Método 3 de 3: Mantener la relación

Paso 1. Respete el espacio personal y la privacidad de sus hermanos
Por mucho que sean de la misma familia, no necesitan saber todo sobre la vida personal de los demás. Respete el dormitorio, el teléfono celular y el diario de sus hermanos.
- Al demostrar que recuerdas su espacio personal, demostrarás que los amas y los respetas.
- No lea su diario y no revise sus cosas.

Paso 2. Exprese sus sentimientos de manera saludable
Cuando se siente nervioso o irritable, las posibilidades de iniciar una pelea aumentan considerablemente. Maneje sus emociones de una manera saludable, sin desquitarse con los demás.
- Dígale a un amigo o padre cuando esté estresado. De esa forma te relajarás y no pelearás con tus hermanos.
- En lugar de gritarle a tu hermano en un ataque de rabia, escribe una carta. Es un lugar seguro para expresar tus verdaderos sentimientos sin herir a la otra persona. Una vez que haya escrito todo lo que está pensando, podrá discutir lo que está sintiendo con más calma.

Paso 3. Haz algo amable para demostrar que te preocupas por tu hermano
Es fácil olvidar la amistad que tienes si estás peleando todo el tiempo. Muéstrale a tu hermano que lo valoras haciendo algo agradable sin pedirle nada a cambio.
Por ejemplo, cómprele un helado cuando esté en la calle. Otra opción sería pedirle que juegue videojuegos contigo

Paso 4. Pasen tiempo juntos siempre que sea posible
No importa si comparte habitación con su hermano o si vive en lados opuestos del país, es importante pasar tiempo juntos. En lugar de pelear, intente divertirse para fortalecer la relación.
Haga una actividad que les agrade a ambos, ya sea jugar al fútbol en la calle o ver la última película de superhéroes en el cine

Paso 5. Genere confianza manteniendo su palabra
Si dices que vas a dejar de molestar a tu hermano, hazlo. Cumpla siempre sus promesas y se ganará su confianza. Esto es muy importante para mantener una relación sana y sin peleas.
- Si están de acuerdo en que las peleas comienzan porque eres demasiado mandón, deja que la otra persona tome las decisiones de vez en cuando.
- Si tu hermana no confía en ti debido a los juegos de manos y la lucha, evítalos.
Consejos
- Sé amable con tus hermanos, incluso si ellos no te hacen lo mismo.
- Felicite a sus hermanos por generar confianza entre ustedes.
- Recuerde que todos reaccionan a las situaciones a su manera. Hablar sin pensar puede lastimar a la otra persona.
- Si accidentalmente dices algo malo, discúlpate de inmediato.
- Si no te llevas bien con tu hermano, habla con tu mamá o tu papá.
Avisos
- Resuelve el problema con palabras, no con violencia. Habla con calma, sin lastimar a la otra persona.
- No chismees o perderás la confianza de tu hermano.