Tú y tu mamá acaban de tener una pelea épica y decidiste encerrarte en tu habitación y cortar todo contacto, ¿pero no funciona? ¿A veces tienes ganas de hacer desaparecer a tu madre de la faz de la tierra? Sepa que tales situaciones no tienen por qué ocurrir. La relación entre madre e hijo es una de las más significativas que existen, por lo que merece la pena hacer un mayor esfuerzo para que funcione.
pasos
Parte 1 de 2: Reflexión sobre la pregunta

Paso 1. Aléjate por un tiempo
Deja que el polvo se asiente para tu madre y date tiempo para pensar en lo que sucedió. Salgan de la casa si pueden, para que tengan la oportunidad de aclarar sus ideas. Pase tiempo con sus amigos o salga a caminar para relajarse. Si está castigado y no puede salir de casa, pruebe otras técnicas para calmarse, como escuchar música o hablar con alguien por teléfono.

Paso 2. Analice su papel en la pelea
Si la pelea se hizo tan grande, debes haberle dicho cosas malas a tu madre. ¿Puedes ver los aspectos de la pelea que fueron tu culpa? ¿Rompiste alguna regla? ¿Dijiste malas palabras? ¿Obtuviste bajas calificaciones en la escuela? ¿O simplemente estás molesto porque ella no te dejó hacer algo?
- Piense en su parte de culpa e intente identificar al menos tres cosas que hizo mal. Reconocer tus defectos te ayudará a pedir disculpas genuinas.
- Las personas tienden a pelear cuando están de mal humor, cansadas o hambrientas. ¿Alguna de estas condiciones fue relevante para su caso? ¿Discutiste mal con tu mamá solo porque tuviste un mal día en la escuela?

Paso 3. Trate de ver las cosas desde su punto de vista
Ahora que tiene una mejor visión de la pelea y lo que salió mal, intente ver la situación desde la perspectiva de su madre. ¿Estaba cansada después de un ajetreado día de trabajo? ¿Está enferma o no se siente bien? ¿La atacó con alguna acusación u ofensa?
Durante muchos años, los profesionales han utilizado una estrategia para ayudar a las personas a identificar cuándo necesitan cuidados personales. Esta estrategia dicta que las personas deben evitar discusiones acaloradas y tomar decisiones importantes cuando tienen hambre, están enojadas, solas o cansadas. Evaluar su propia condición y la de su madre en el futuro puede ayudar a evitar discusiones innecesarias

Paso 4. Ponte en su lugar
Los adolescentes y los jóvenes a menudo no comprenden el punto de vista de sus padres sobre ciertos temas. Los padres dicen “no” y eso es todo lo que escuchan sus hijos, sin buscar el lado racional de la decisión. Para comprender mejor las actitudes de su madre, imagínese en su lugar hablando con su propio hijo.
- ¿Cómo habrías reaccionado a una pelea similar con él? ¿Habría dicho "sí" o "no"? ¿Habría tolerado los comentarios sarcásticos? ¿Habría permitido un contraargumento si la seguridad de su hijo estuviera en juego?
- Pensar desde la perspectiva de otra persona te ayudará a desarrollar más empatía por tu madre, así como a revelar una mejor comprensión de sus decisiones.
Parte 2 de 2: Mejora de la comunicación

Paso 1. Discúlpate
Después de alejarse debido a la pelea, acérquese a ella nuevamente para disculparse. En este punto, probablemente ya tenga un mayor grado de aprecio por ella como su tutor. Pregúntale a tu mamá si es un buen momento para hablar antes de empezar a hablar.
- Si ella es receptiva a la conversación, comience diciendo que lamenta lo sucedido. Use el ejemplo de una o dos acciones que identificó como incorrectas para expresar su disculpa. Diga algo como "Lamento haber esperado hasta el último minuto para decir que necesitaba dinero para la escuela".
- Luego, incluya una solución al problema, como "La próxima vez haré todo lo posible para informarle con anticipación".

Paso 2. Digamos que está tratando de ponerse en su lugar
Explíquele que después de pensarlo un poco, se dio cuenta de que no era considerado con ella. Señale algunos puntos de su propio comportamiento que fueron inapropiados y no ayudaron en absoluto a la discusión.
Probablemente se sorprenderá de que lo hayas pensado desde su punto de vista y se dará cuenta de que estás en un nuevo nivel de madurez

Paso 3. Trate de hacerla sentir respetada
Responder con valentía, mantener una actitud engreída o negarse a escuchar son formas de mostrar una falta de consideración por la persona. Aunque creas que no has hecho nada de esto, es posible que tu madre no se sienta respetada después de una pelea. Hay cosas que puede hacer para mostrar su estima:
- Presta atención cuando te hable.
- Deja de jugar con el teléfono cuando ella habla.
- Tenga en cuenta que todo lo que ella hace es por su bien.
- Comparta con ella lo que está pasando en su vida.
- Pregúntele su opinión sobre cosas importantes.
- Evite interrumpir cuando está hablando.
- Haz tu tarea sin que ella tenga que pedírselo.
- Diríjase a ella por el nombre que prefiera (mamá o mamá, por ejemplo).
- Evite el uso de blasfemias o jergas incómodas en su presencia.

Paso 4. Hable de sus propios sentimientos con respeto
Quizás la pelea te dejó sin voz. Después de escuchar a tu madre y demostrarle que puedes ver las cosas desde su punto de vista, trata de ayudarla a entender el tuyo. Utilice declaraciones en primera persona para comunicar sus sentimientos, minimizando así las posibilidades de que ella se sienta ofendida. Luego hable sobre sus necesidades sin restar importancia a su posición o creencias.
Suponiendo que tú y tu mamá se han estado peleando por la frecuencia con la que van a la casa de alguien, diga: “He ido a la casa de mi amiga porque está triste por el divorcio de sus padres. Entiendo tus preocupaciones. Sería genial si pudiéramos resolver este problema para poder seguir ayudándola y aún así poder ocuparme de las lecciones y las tareas del hogar aquí”

Paso 5. Descubra intereses comunes
Quizás se pregunte qué tiene que ver esto con superar una pelea. Encontrar una actividad que compartan los dos puede ayudarlos a vincularse y mejorar la comunicación. Pasar tiempo con tu madre en una situación tranquila, como ir al cine, trotar o hacer jardinería, puede hacer que se dé cuenta de que tiene muchas facetas, como tú. Como resultado, obtendrá un mayor sentido de respeto y amor por ella.
Consejos
Si muestras respeto, tu madre te recompensará a ti y a tus opiniones de la misma manera
Avisos
- No se disculpe hasta que pueda identificar qué hizo mal. Si hablas con ella antes de reflexionar sobre tu papel en la pelea, la disculpa no sonará genuina.
- Evite el uso de blasfemias o insultos en la discusión. Es una señal de falta de respeto.