Pedir disculpas nunca es fácil. El miedo o el orgullo siempre forman una barrera, pero la relación con tu madre está por encima de eso, y las excusas generan todo el estrés que implican. Antes de disculparse, piense en los hechos y ensaye lo que pretende decir. Solo entonces habla con tu madre, pero dale todo el tiempo que necesite; puede que tarde un poco en aceptar la solicitud.
pasos
Parte 1 de 3: Disculparse

Paso 1. Olvídate de la culpa y piensa en la responsabilidad
A menudo nos saltamos pasos y tratamos de disculparnos cuando todavía nos sentimos agraviados o resentidos. Cuando sentimos que no somos responsables de lo sucedido, podemos considerar innecesaria una disculpa. Sin embargo, si cometiste un error que hirió a tu madre, pedir perdón es importante. Debe reconocer la responsabilidad de lastimar a alguien en lugar de intentar culpar a otros por sus acciones.
- Tal vez piense que el error no fue solo suyo (lo que suele ser cierto). En pocas situaciones en la vida, la culpa está en un solo lado. Los factores externos pueden influir en una decisión y llegar a colaborar en un error.
- Sin embargo, disculparse no se trata de encontrar a alguien culpable. La intención es asumir su responsabilidad, por pequeña que sea, por sus acciones. Incluso si su error fue causado por otra persona o por una situación, su madre resultó herida.
- Por ejemplo, tu hermano te convenció de que no asistieras a la fiesta de cumpleaños de tu madre. Incluso si la idea vino de él, tú también actuaste y, por eso, debes tomar parte de la responsabilidad.

Paso 2. Escribe una carta
No es necesario disculparse en persona: una carta cuidadosa puede tener el mismo efecto. En determinadas situaciones, esta puede ser la mejor salida.
- Si está nervioso o avergonzado, una carta puede ser la mejor solución. Para que su disculpa sea efectiva, debe ser completa y sincera. ¿Tiene miedo de expresar todos sus sentimientos en persona? La tarjeta puede romper tu rama.
- Esta también es una buena opción si es un poco difícil hablar con tu madre. ¿Crees que ella puede reaccionar enojada y ni siquiera dejarlo hablar? Envíe una carta bien pensada. Digamos que todavía está muy enojada porque no fuiste a su cumpleaños. En ese caso, una disculpa cara a cara puede convertirse en una discusión en un abrir y cerrar de ojos. Dado que desea que se entiendan sus palabras, es mejor hacerlo todo por escrito.

Paso 3. Sea lo más sincero posible
Una disculpa sincera se acepta más fácilmente. Antes de ir allí, tómese un momento para reflexionar sobre sus acciones, entendiendo mejor la naturaleza de su error. Con ese conocimiento, la excusa puede ser más precisa.
- ¿Por qué estuvo mal lo que hizo? Considere su papel y cómo la acción afectó a los demás. ¿Estás listo para asumir esta responsabilidad? Ensaye lo que quiera decir, asumiendo su parte de culpa.
- Por ejemplo, ni siquiera pienses en decir: "Lo siento, mi amiga Sara me convenció para que tomara tu auto sin tu permiso". Prefiera la versión: "Lamento haber tomado su auto sin preguntar". Tu madre se dará cuenta de que realmente entendiste lo que hiciste mal.
- No intente disculparse sin tener la verdadera intención. Primero piense un poco y ensaye su discurso varias veces. Mira el lado de tu madre y ponte en su lugar.

Paso 4. Encuentre formas concretas de compensar su error
Una disculpa es el principio, no el final. Además de él, tienes que demostrarle a tu madre que has aprendido la lección y que estás dispuesta a cambiar. Piense en algunas formas de demostrar que quiere redimirse.
- Su remordimiento puede parecer vacío si no demuestra que está dispuesto a cambiar. Piense en lo que ha hecho y escriba algunas oraciones que dejen en claro que no volverá a suceder.
- Digamos que tú y una amiga sacaron su auto. Piense en las circunstancias que le llevaron a hacer esto. Quizás estés en problemas ahora mismo por culpa de este amigo, o quizás hayas bebido demasiado ese día y hayas hecho cosas sin pensar. Diga: "Trataré de pasar menos tiempo con Sara, especialmente cuando bebo. No me gusta la persona en la que me convierto cuando bebo y sé que no debo dejar que nadie me guíe e influya en mí de esa manera".
Parte 2 de 3: Ofrecer disculpas sinceras

Paso 1. Comience con una oración sincera de disculpa
Empiece el pedido yendo directo al grano. El propósito principal de la disculpa es expresar remordimiento, así que hágalo de inmediato sin dudarlo. La disculpa debería comenzar algo como esto: "Lamento lo que hice y por lastimarte".
- Haz tu mejor esfuerzo para ser honesto. Si no lo sientes mucho, tu mamá lo verá de inmediato. Solo da este paso si tus sentimientos son ciertos. Piense en cómo se sentiría ella en la misma situación.
- Si es una carta, se aplica la misma regla. Empiece con "Querida mamá, lamento haberte lastimado con mis acciones".

Paso 2. Expresar arrepentimiento
El arrepentimiento debería ser el siguiente paso después de pedir perdón. Este sentimiento muestra que realmente pensó en lo que hizo y entendió por qué sus acciones estaban mal. Ya sea en persona o por carta, las palabras de arrepentimiento deben aparecer inmediatamente después de la inicial "Lo siento".
- Asume siempre la plena responsabilidad de tus acciones. Si bien puede explicar las circunstancias que lo llevaron a actuar de esa manera, no intente justificar el delito excusándose de la culpa.
- Un ejemplo de lo que puedo decir es: "Estaba bebiendo la noche que tomamos tu auto y mi amigo insistió mucho. Sin embargo, sé que eso no justifica lo que hicimos. Aunque estaba loco esa noche, debería haber sabido que este comportamiento es inaceptable ".

Paso 3. Reconozca los sentimientos de su madre
Ésta puede ser la parte más difícil. Duele recordar que tus acciones dañaron a alguien. Sin embargo, este es el paso más importante del perdón. Tu madre estará mucho mejor si sabe que has entendido y validado sus sentimientos.
- Digamos que puedes imaginar lo que sintió tu madre. Muestre remordimiento por hacerla pasar por esto.
- Por ejemplo, diga: "Debes haber estado muy preocupado sin saber dónde estaba tu auto. También imagino que te sentiste traicionado y decepcionado al descubrir que fui yo quien salió con él. Sé que esa noche fue muy estresante para ti y realmente lo lamento. Odio saber que mi comportamiento causó todo esto ".

Paso 4. No culpes a los demás
Nunca debes culpar a nadie en este momento. Puede que ni siquiera seas 100% responsable de las circunstancias, pero el problema no son las circunstancias, el único problema es tu comportamiento. No olvides esto cuando pidas perdón.
- Cuando se explique, sea breve y evite dar excusas que puedan parecer excusas poco convincentes.
- Por ejemplo: "Siento que Sara me haya obligado a llevar tu coche". Aunque fue inducido a cometer un error, participó en la acción. Es mucho mejor decir: "Lo siento, no pude resistirme a la idea de Sara y tomar tu auto sin preguntar".

Paso 5. Pide perdón
Cierre siempre con una petición de perdón para dejar una puerta abierta a la reconciliación. Puedes terminar con algo simple, como "Espero que encuentres la manera de perdonarme".
Comprende que el perdón lleva tiempo, más aún cuando lo que pasó es grave. Admita este hecho en primer lugar. Por ejemplo, también puede agregar: "Entiendo que puede tomarse un tiempo para olvidar y compartirlo. Respeto su tiempo, sea el que sea"
Parte 3 de 3: Evitar errores comunes al disculparse

Paso 1. Dele tiempo y espacio a su madre si es necesario
No puede esperar que se acepte una disculpa de inmediato. Un error más grave puede tardar más en perdonarse. Déle tiempo para procesar la situación y disculparse.
- Comprenda de una vez por todas que un simple "lo siento" no es suficiente. Si su acción fue tan seria como para romper la confianza de su madre, las disculpas son solo el comienzo del proceso.
- En las próximas semanas, evite usar la disculpa para negar los sentimientos de su madre. Tal vez todavía esté enojada por un tiempo, y usted solo puede aceptar y ser paciente. Evite decir cosas como, "Bueno, me disculpé hace una semana. ¿Qué más esperas?"

Paso 2. Tenga cuidado con la forma en que se expresa
El lenguaje ofrece muchas cosas e incluso puede neutralizar el efecto positivo del pedido. Tenga en cuenta las palabras utilizadas. No formule declaraciones que le quiten la responsabilidad, convirtiendo una disculpa sincera en una disculpa poco convincente.
- Uno de los errores más grandes es decir "lo siento, pero". Asegúrese de no decir "pero". Simplemente omita los argumentos y vaya directamente a la disculpa.
- Además, no olvide que se disculpa por sus acciones. No es para disculparse por tus circunstancias o los sentimientos de tu madre. No digas: "Lamento que estés molesto por lo que hice". Diga: "Lamento lo que hice". No diga: "Lo siento, la situación se salió de control". En su lugar, diga: "Lamento mi participación en todo".

Paso 3. Dele espacio antes de disculparse si es necesario
Es posible que desee hablar con ella tan pronto como esté listo, pero recuerde que la disculpa es para su madre y no para usted. Si no parece estar dispuesta a escuchar, espere unos días antes de intentarlo.
- Si su madre está muy enojada, es mejor no dirigirse a ella de inmediato. Mientras esté herida y decepcionada, es posible que no esté dispuesta a escuchar tu opinión.
- Sin embargo, no dejes pasar demasiados días. Esperar semanas para disculparse puede transmitir una imagen de frialdad de tu parte, lo que implica que no viste la necesidad de disculparte. No espere más de unos días.

Paso 4. Refuerce las excusas con acciones
Una solicitud de perdón es solo el medio y no el fin. Después de decirle de varias maneras concretas cómo puede cambiar, mantenga su palabra. Muestre, con acciones, no solo palabras, que aprendió de los errores.
- Piense en las posibles causas de sus acciones. ¿Cómo evitar hacer esto en el futuro? Piense en varias formas de cambiar y comprometerse a revisar su comportamiento.
- Por ejemplo, tomaste el auto de tu mamá sin preguntar cuando estabas bebiendo con un amigo con problemas. Es posible dejar de beber y cortar el contacto con la persona en cuestión. También puedes intentar ser más honesto con tu madre y hacerle saber a dónde vas y con quién. Esfuérzate por respetar más sus reglas.