Cómo crear una empresa en Angola: 11 pasos

Tabla de contenido:

Cómo crear una empresa en Angola: 11 pasos
Cómo crear una empresa en Angola: 11 pasos
Anonim

Últimamente, la idea de ser emprendedor y desarrollar su propio negocio ha sido el foco principal de varios jóvenes angoleños, todo porque está más que comprobado que este es uno de los caminos más seguros hacia el éxito profesional y la realización personal, después de todo., todos tiene su gran sueño y metas que lograr en la vida. A menudo, estos objetivos implican la creación de una empresa, y esto naturalmente trae sus beneficios como el estatus social, la independencia y, sobre todo, la obtención de ingresos por mérito propio. Uno de los pasos más importantes es la legalización de la empresa, debido a la falta de información que afecta nuestra realidad, decidimos escribir esta guía paso a paso que ayudará a solucionar el problema.

pasos

Iniciar un pequeño restaurante o cafetería Paso 24
Iniciar un pequeño restaurante o cafetería Paso 24

Paso 1. Elija su tipo de empresa

Existen diferentes tipos de empresas definidas en el ordenamiento jurídico de Angola, que pueden ser: sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad, sociedad unipersonal, propiedad unipersonal, etc.

  • Sociedad compartida: este tipo de sociedad representa la personalidad jurídica de una empresa formada por dos o más socios, cuyo capital se divide en acciones.
  • Sociedad anónima: este tipo de sociedad es una forma jurídica de constitución de sociedades en las que el capital social no se atribuye a un nombre concreto, sino dividido en acciones que pueden negociarse libremente, sin necesidad de escritura pública. Como sociedad de capital, prevé la obtención de beneficios para su distribución a los accionistas.
  • Sociedad en nombre colectivo: este tipo de sociedad se refiere a la constitución de una empresa por sociedad, donde todos los socios son responsables de las deudas de forma ilimitada. A esta sociedad también se la denomina sociedad general, sociedad de responsabilidad ilimitada o sociedad solidaria ilimitada.
  • Propiedad unipersonal: las empresas de este tipo son aquellas que pertenecen a la persona física que opta por ejercer una actividad industrial, comercial o de prestación de servicios, por su cuenta y riesgo y sin la compañía de otras personas.
  • Sociedad de responsabilidad limitada unipersonal: es una forma societaria en la que todo el capital social, que se distribuye en acciones, es propiedad de un único titular, que puede ser una persona física o jurídica. La responsabilidad del socio se limita al monto del capital social de la empresa.
Sea un agente secreto Paso 9
Sea un agente secreto Paso 9

Paso 2. Reserva el nombre

La razón social, o el nombre de la empresa, debe ser verificado en el Guiché Único da Empresa (o Balcão Único do Empreendedor). Al crear el nombre de la empresa, se otorga el Certificado de Admisibilidad. Este documento reserva el nombre de la empresa por 180 días. Es decir, con el Certificado de Admisibilidad en su poder, tiene hasta 180 días para registrar el nombre de su empresa, y ninguna otra entidad tendrá permiso para usar el nombre en cuestión.

Gestionar una empresa Paso 5
Gestionar una empresa Paso 5

Paso 3. Pague los valores del registro

Es necesario depositar un monto mínimo del orden de 11,000 Kwanzas (35 USD) en la cuenta de Ventanilla Única de la Compañía, más 1,000 Kwanzas (3, 2 USD) en la cuenta de Prensa Nacional. Recuerde que el monto varía según el tipo de empresa y al depositar 12.000 Kwanzas (39 USD) en la cuenta general, ya se incluye el pago de algunos documentos obligatorios en el segmento de este proceso.

Gestionar una empresa Paso 1
Gestionar una empresa Paso 1

Paso 4. Maneje los documentos necesarios

Luego de elegir el nombre y tipo de empresa, el siguiente paso es manejar los documentos necesarios, que son:

  • Certificado de admisibilidad: como se mencionó anteriormente, este documento es una especie de autorización para registrar el nombre de su empresa. Técnicamente, es el servicio en el que el Archivo Central asegura, por un plazo de 180 días, el nombre requerido para una determinada empresa o sociedad en proceso de constitución.
  • NIF: es el número fiscal que se utiliza en Angola para identificar inequívocamente a una entidad en transacciones financieras y pago de impuestos.
  • Estatuto de la empresa: es el documento principal de la empresa, que representa el pacto social entre los socios de la empresa y regula todo en torno a los porcentajes a los que tendrá derecho cada uno.

    No olvide abrir una cuenta en el banco de su elección. Depositar en esta cuenta una cantidad mínima de 100.000 Kwanzas (322 USD), que representa el capital social de la empresa, y quedarse con el bordero

Conviértete en ciudadano estadounidense Paso 2
Conviértete en ciudadano estadounidense Paso 2

Paso 5. Verifique los documentos

En esta etapa, reúna los documentos ya procesados con su personal e ingrese a su proceso de registro. En total, los documentos serán los siguientes:

  • Copia del Cédula de Identidad de los socios o accionistas.
  • Certificado de Admisibilidad (aún vigente) y dos copias del mismo.
  • Tres copias del NIF (NIF) de la empresa.
  • Tres estatutos sociales (estatutos).
  • Comprobante de pago de cantidades.
Conviértase en ciudadano estadounidense Paso 5
Conviértase en ciudadano estadounidense Paso 5

Paso 6. Reciba el certificado comercial

A los pocos días de archivar el caso, recibirá el Certificado Comercial. El Certificado Comercial es el documento que acredita el registro comercial de una persona o entidad. Desde el momento en que tienes el Certificado Comercial, tu empresa ya está legalizada.

Conviértase en ciudadano estadounidense Paso 7
Conviértase en ciudadano estadounidense Paso 7

Paso 7. Maneje el Permiso Comercial

El Permiso Comercial es el documento legal nacional que habilita a la persona natural o jurídica con capacidad financiera y civil para realizar la actividad comercial y la prestación de servicios comerciales.

Negociar acciones Paso 18
Negociar acciones Paso 18

Paso 8. Para aquellos que quieran saber cómo crear una empresa en Luanda, deben ser conscientes de que recibir el Permiso es fundamental

Se trata de un documento que le permite realizar actividades comerciales y prestar servicios, por lo que es claramente imprescindible. Para adquirirlo, busque uno de los puntos de soporte MINCO (GUE o BUE) y lleve consigo los siguientes documentos:

  • Certificado comercial;
  • Fotocopia del B. I. (Cédula de Identidad) de los socios directores
  • DAR - Comprobante de pago de derechos de licencia y emolumentos.
Calcular VPN Paso 10
Calcular VPN Paso 10

Paso 9. Espere la confirmación

Después de enviar los documentos, espere el correo electrónico con las credenciales para acceder al sistema MINCO. Una vez que tenga las credenciales, vaya al sitio web: [silac.minco.gov.ao http://silac.minco.gov.ao/Login.aspx], complete la solicitud de membresía, envíe la documentación necesaria y espere confirmación en su correo electrónico. Si lo prefiere, regrese al sitio web y siga el progreso del proceso.

Solucionar problemas de baja presión de agua Paso 12
Solucionar problemas de baja presión de agua Paso 12

Paso 10. Espere la vista

Una vez hecho esto, un equipo de inspección acudirá a su empresa (representantes de MINCO). Si todo está en conformidad, emitirán una opinión favorable.

Conviértete en un consultor de carrera Paso 14
Conviértete en un consultor de carrera Paso 14

Paso 11. Espere la prueba

Después de la aprobación, recibirá en su correo electrónico una credencial para recoger el kit de permiso. Lleve esta prueba al centro de apoyo al emprendimiento comercial que inició el proceso, oa las administraciones locales, y reciba el Kit de Licencia que contiene la nueva tarjeta de Licencia Comercial, el Certificado de Registro Comercial y otros folletos informativos.

Recuerde que este proceso puede demorar hasta dos semanas y tiene un costo total de 15,000 Kwanzas (48 USD), 10,000 (32 USD) para el Permiso Comercial y 5,000 (16 USD) para la inspección. Después de todo este proceso, puedes cantar y gritar a los cuatro rincones del mundo: "¡Tengo compañía!"

Consejos

Popular por tema