Distribuir folletos requiere más esfuerzo de lo que parece, y ganar clientes potenciales requiere mucha planificación. Crea flyers pequeños y objetivos para distribuir en los lugares con mayor concentración de personas que se ajusten al perfil de tu audiencia, pero sin olvidar ser siempre educado y profesional. Busque otras formas creativas de hacer llegar sus folletos a las personas: enviar el material a los hogares de los consumidores o colocarlos en un área visible de una tienda.
pasos
Método 1 de 4: Creación de una campaña eficaz

Paso 1. Determine la audiencia objetivo
Para distribuir folletos de manera eficaz, defina su audiencia. Un panfleto que llama la atención de los niños es totalmente diferente al material creado para personas mayores de 75 años. Estos grupos tienen diferentes intereses y se concentran en diferentes lugares. Defina el mensaje que desea transmitir y las estrategias para llegar a su audiencia.

Paso 2. Cree folletos pequeños y objetivos
Los tratados más pequeños son más baratos y no se desechan tan fácilmente como los grandes. Obtenga el mensaje que desea sin exagerar con el contenido impreso. Cuanto mayor sea el material, más difícil será distribuirlo y convencer a la gente de que lo lea o lo lleve consigo. Elija palabras fuertes y objetivas para crear texto simple.

Paso 3. Crea un diseño llamativo
Un volante eficaz tiene una imagen o un logotipo atractivo, así como una frase clara y una carta de colores que capta la atención de la gente. Un papel de color brillante y vibrante también ayuda, al igual que una fuente grande en negrita. Las frases impactantes también son un aspecto positivo, ya que recuerdan a las personas el volante después de leerlo.
- Un titular que dice "¿Necesita un jardinero?", Por ejemplo, explica muy claramente el propósito del folleto.
- Tome algunos folletos y analice qué los hace atractivos para el público. Elija un diseño que le llame la atención.

Paso 4. Incluya la información de contacto
Los detalles relevantes incluyen un número de teléfono, dirección y horario de atención. No olvide agregar la fecha de vencimiento si está publicando un cupón de descuento. Un pequeño mapa también puede ayudar a guiar a los clientes hacia su negocio.
Método 2 de 4: Creación de estrategias de distribución

Paso 1. Analice las ubicaciones de distribución
¿Dónde vive, trabaja y compra su público objetivo? Es importante tener estos datos para saber cómo acceder a ellos. No tiene sentido mudarse a otra ciudad para anunciar un restaurante en su vecindario, por ejemplo.
Los mensajes de estilo de vida, como la comida vegetariana, tienen un alcance más amplio, pero aún es necesario encontrar una audiencia receptiva. Los adolescentes, por ejemplo, tienen muchas más probabilidades de volverse vegetarianos que las personas mayores que han estado comiendo carne durante décadas

Paso 2. Haga un plan de distribución
Antes de salir a la calle, decide qué puntos cubrir. Para un plan de distribución eficaz, piense en la distancia que debe recorrer a pie o en automóvil, la hora a la que debe estar en ese lugar en particular y la cantidad de folletos que debe llevar. Una buena estrategia le ahorrará tiempo y esfuerzo.
- Utilice mapas para delinear rutas y determinar dónde encontrará a su público objetivo.
- Toma nota de los lugares y empresas que se muestran receptivos a este tipo de campañas de marketing.

Paso 3. Distribuya los volantes en el momento adecuado
¿En qué momento debe entregar el volante a las manos del consumidor? Si está anunciando la venta de una fecha conmemorativa, es importante distribuir el material unos días antes de la fecha. Las personas también suelen ser más receptivas en determinados momentos. Cualquiera que llegue o salga de un evento, por ejemplo, recibirá el volante con más atención que alguien que se apresure al trabajo.
- Infórmese sobre eventos en la región. En un concierto de rock, con una alta concentración de adolescentes, es posible que se pueda promocionar con éxito un restaurante vegetariano, pero para un público mayor este tipo de alcance es un poco más complicado.
- Es posible que solo pueda encontrar a su público objetivo de la noche a la mañana. Los bares y discotecas son buenos lugares para publicitar un restaurante o productos cuyo público objetivo suele trabajar durante el día.

Paso 4. Distribuya los folletos nuevamente unas semanas después de la primera acción
Las campañas repetidas son más fáciles de recordar. Regrese a los sitios de distribución cada uno o dos meses. Incluso si entrega el material a las mismas personas, notará una mejora en los resultados. Su mensaje o su negocio se vuelven más reconocibles a medida que construye conexiones.
Método 3 de 4: distribución de folletos a los consumidores

Paso 1. Observe las regulaciones de divulgación locales
Antes de comenzar a distribuir su material, consulte las leyes locales al respecto. Las propiedades privadas no aceptan este tipo de campañas, mientras que las aceras públicas y las universidades son lugares seguros para trabajar. Intente visitar empresas para dejar el material e intente distribuir los volantes directamente en los buzones de correo o en la puerta de sus hogares. Si alguien te pide que salgas de un área privada, vete sin discutir.

Paso 2. Vístase apropiadamente
Use ropa adecuada para la región, vistiéndose como la gente de la zona; esta es una forma de hacerlos más receptivos. Centra la atención de tu audiencia en el mensaje que quieres transmitir, no en ti mismo. En áreas normales, usar jeans rotos puede no ser la mejor opción; del mismo modo, para repartir folletos en un restaurante o en la calle, quizás un traje no sea lo más adecuado.
Puede buscar opciones más creativas, como usar un disfraz para llegar a los niños. Por otro lado, las personas que no encajan en el perfil pueden negarse a recibir el volante

Paso 3. Cree un argumento de venta
Este discurso debe ser breve pero muy descriptivo. Al entregar el volante, puede decir algo como "¿Le gustaría saber más sobre los alimentos vegetarianos?" o “Ven a probar la pizza artesanal de Primavera Pizza”. Estos mensajes describen su propósito sin parecer ofensivos ni forzados.
El contacto directo es una oportunidad para aclarar dudas con el público y brindar información adicional

Paso 4. Sea cortés
Acércate a cada persona con una sonrisa. No insista si alguien muestra desinterés y no se meta en debates innecesarios. Si alguien actúa de manera descortés, aléjese. Los buenos modales harán que la gente sea más receptiva al recibir el volante.

Paso 5. Recoja los volantes que están en el suelo
Ver los volantes en el suelo puede ponerte triste, pero dejar el material tirado por las calles es mucho peor. Los volantes desechados dan la impresión de que su mensaje está siendo ignorado, además de que están recolectando basura.
Método 4 de 4: distribución creativa de folletos

Paso 1. Envíe por correo
El material enviado directamente a los hogares es más fácil de ver. Puedes contratar una empresa para hacer el servicio de envío directo o colocarlo personalmente en los buzones de las casas, pero averigua de antemano si este trámite es legal en la zona. Los propietarios de viviendas también pueden ver fácilmente los folletos que se dejan en las puertas y balcones.
A menos que tenga una lista de correo específica, este tipo de distribución requiere mucho trabajo y muchos folletos

Paso 2. Coloque folletos junto a las compras
Ya sea dentro de una bolsa de la compra o junto con un pedido que se enviará, no existe una manera más fácil de promocionar un producto o servicio. Coloque el volante dentro de la bolsa o paquete; como ya tienes este vínculo con el cliente, es muy probable que lea el material. Los cupones y catálogos también son una buena opción para este tipo de acciones.

Paso 3. Incluya los folletos como encartes en las publicaciones
Contacta con el responsable de la parte comercial de la publicación para ver la posibilidad de incluir tu folleto entre las páginas. Elija un vehículo que represente su nicho, como una revista de música para promocionar su banda o bar. Muchos vecindarios tienen sus propias publicaciones, que ayudan a difundir su servicio a un área específica.

Paso 4. Deje los volantes en un establecimiento
Tener una buena relación con las empresas locales ayuda mucho. Pregunte si es posible dejar algunos volantes en el mostrador del establecimiento. Algunos tienen una pared donde se pueden colocar anuncios. Otra posibilidad es dejar algunos folletos en la sala de espera de los consultorios médicos.
Los negocios relacionados con su segmento son las mejores apuestas. Por ejemplo, si está anunciando un mercado de alimentos saludables, un gimnasio es un buen lugar para anunciar. A cambio, también puede anunciar el otro establecimiento

Paso 5. Reparta volantes en los eventos
Los eventos locales, como las ferias, son lugares fáciles para distribuir folletos a un gran grupo de personas. Lo ideal es promocionar eventos relacionados con tu servicio o producto, como promocionar tu tienda de artesanías en una feria del sector. Puede insertar los folletos en bolsas o exhibirlos.
- También puede unirse como patrocinador de un evento. Como colaborador, tendrá un pase gratuito para publicitar y distribuir sus volantes.
- Comuníquese con los organizadores para discutir el patrocinio y las oportunidades de divulgación. Busque eventos en su área a través de bibliotecas, clubes y centros comunitarios.